Slide 1
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONSULTORIAS – ASESORIAS - AUDITORIAS

En Seguridad, Salud en el Trabajo, Ambiente y Gestión de Calidad. Licencia 14181 Secretaria de Salud

previous arrow
next arrow

EL SG-SST es el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua, con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo.

  1. Elaboración de la matriz de peligros, procedimiento identificación y evaluación de riesgos y determinación de controles.
  2. Elaboración del plan de emergencias.
  3. Elaboración del reglamento de higiene y seguridad industrial.
  4. Investigación de accidentes de trabajo.
  5. Elaboración de la matriz de requisitos legales de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  6. Programa de elementos de protección personal.
  7. Programas de gestión de riesgos críticos (mecánico, eléctrico, locativo, seguridad vial, trabajo en alturas, espacios confinados).
  8. Programa de inspecciones, programa de orden y aseo 5s.
  9. Inspecciones de seguridad con informe de tareas de alto riesgo, EPP, locativas, señalización, extintores, entre otros.
  10. Manual de SSTA contratistas.
  11. Análisis de tareas de alto riesgo y permisos de trabajo.
  12. Análisis estadístico de ausentismo y accidentalidad.
  1. Diseño, ejecución y administración de Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo
  2. Diseño y gestión de modelos de prevención y sistemas de vigilancia epidemiológica para desórdenes músculo esqueléticos, enfermedades cardiovasculares y psicosociales
  3. Asesoría en indicadores en Seguridad y salud en el trabajo
  4. Conformación, capacitación y entrenamiento en comités paritarios de seguridad y salud en el trabajo
  5. Conformación, capacitación y entrenamiento en comités de convivencia laboral.
  1. Diseño de los lineamientos generales de los protocolos y los criterios para la adopción de los mismos de acuerdo a cada sector económico para el control y mitigación del riesgo biológico derivado de la Covid-19.
  2. Revisión de legislación asociada los protocolos de bioseguridad